¡¡Mi primera entrada y no podría comenzar con peor pie!! Y es que, según afirman numerosos medios, Rusia no participaría en la siguiente edición del Festival de Eurovisión.
Al parecer, el primer ministro ruso, Dmitrie Medvedez, aseguró en una entrevista a Associated Press que Rusia no participará en Eurovisión “nunca más”.
“No se trata de la mejor canción, sino de gente con la mente sucia, de política y de la secta LGTB. Por ello, no participaremos en 2017. Rusia necesita alejarse de todo ese espectáculo”.
Dmitrie Medvedez
De sus palabras podemos obtener dos valoraciones:
- La primera sería que no han podido superar el varapalo de que Jamala haya seducido a Europa con 1944, contando las atrocidades rusas sobre el pueblo tártaro.
- Y respecto a la segunda, su animadversión al colectivo LGTB, que ya le acarreó problemas con su propio representante Sergey Lazarev.
Aunque aún no existe confirmación oficial, podrían confirmarse las continuas “amenazas” por parte de Rusia de marcharse del Festival, y es que ya son dos años quedándose con la miel en los labios (en 2015 con Polina Gagarina). En el caso de este año, además, Sergey Lazarev fue el ganador del Festival del público aunque posteriormente retrocediese al tercer puesto. Y es que son estos duros golpes los que han hecho a Rusia pensar durante estos años que son víctimas de un boicot, ya que no es la primera vez que ponen en duda las valoraciones recibidas a su país.
A este sentimiento de tongo, debemos unirle que quien le arrebató su ansiado título fue 1944, y es que el Este no olvida. Ucrania atacó al corazón de Rusia en uno de sus momentos más delicados, haciendo que el país de los Urales estallase.
¿Será Rusia la primera gran baja para Ucrania 2017? El curso eurovisivo acaba de comenzar y ya nos estamos encontrando los primeros escollos que hacen que lo interesante sea el camino y no solamente los “twelve points”.